Pacientes con VIH y cáncer serán vacunados esta semana
- Mónica Ríos
- 16 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Dicha población vulnerable ha sido integrada en el padrón de vacunación nacional contra la covid-19

Pacientes con cáncer y VIH serán inmunizados en sus centros de tratamiento. (Foto: Internet)
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció el inicio de vacunación a mayores de 18 años que padecen de VIH y cáncer, pues son otros de los tantos grupos de riesgo ante este panorama de imparables contagios de coronavirus. De tal modo, se precisó que, desde este sábado 19 de junio, podrán recibir la vacuna correspondiente en Lima Metropolitana y Callao.
De igual manera precisó que para llevar a cabo este proceso, el Ministerio de Salud (MINSA), generó un padrón oncológico que logró identificar a estos pacientes y que, además, ayudaría a efectuar el procedimiento para que puedan ser inmunizados en los establecimientos de salud donde mantienen sus tratamientos.
“Ya se tiene listo un padrón de personas con cáncer que serán vacunados desde el día sábado y también personas con VIH que son de riesgo. Cada grupo requiere atención especial, probablemente la vacunación se realice en los centros en los que se atienden, eso facilita mucho, porque ya se tiene un registro de los pacientes”, declaró para el medio RPP Noticias.
Para que no se presente dificultad alguna en este nuevo proceso, se recomienda a los pacientes verificar y actualizar sus datos en la plataforma digital “Pongo el Hombro” (haz clic). Asimismo, el cronograma será publicado en estos días.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), la incidencia aproximada de cáncer es de 150 por cada 100 00 ciudadanos. (Foto: ANDINA)
Vacunación a mayores de 50 años se aproxima
Tras el significativo avance de inmunización a adultos mayores de 60 años, las madres gestantes con más 28 semanas, y las personas con enfermedades raras o huérfanas, el ministro de Salud confirmó que aproximadamente en dos semanas se iniciaría el proceso de vacunación a los ciudadanos de entre 59 y 58 años, para posteriormente continuar con los otros rangos de edad.
“La vacunación a los adultos mayores de 60 años, que nosotros pensábamos culminar en julio, vamos a culminar en las próximas semanas. Por lo tanto, inmediatamente después vamos a poder empezar con los menores de 60 años, es decir con la franja de 50 años”, señaló.
Se recuerda que el ministro Óscar Ugarte ya había declarado semanas anteriores que se estimaba el inicio de vacunación a estas personas en julio, así que, con ese reciente pronunciamiento, se confirmaría que el proceso avanza con efectividad. Sin embargo, cabe resaltar que, al tratarse de una población más amplia, se planea realizar esta fase de inoculación por franjas de edad.
“Vamos a empezar seguramente con 58 y 59 años y luego vamos a ir avanzando porque es una mayor cantidad de personas y necesitamos que sea en forma ordenada”, explicó.
Actualmente, el Ministerio de Salud (MINSA), informó que más de 160,000 personas son vacunadas de manera diaria. Con ello, se espera que el ritmo de esta importante actividad continúe desarrollándose de manera adecuada para seguir protegiendo a la población
Comments