top of page

Destinos turísticos cerca de Lima

  • Foto del escritor: vocesenredperu
    vocesenredperu
  • 21 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Vive y disfruta momentos de aventura sin alejarte de la capital. Promover el turismo es responsabilidad de todos.


(Imagen: Voces en Red)


La pandemia generada por la covid-19 cambió muchos aspectos cotidianos que anteriormente se realizaban con normalidad. Sin embargo, ante la reanudación de los viajes, se reconoce que esta actividad puede favorecer al bienestar emocional de cualquier persona. Por ello, te recomendamos tres lugares que puedes visitar muy cerca de Lima.


(Video: Voces en Red)



A 2 horas de Lima Oeste se encuentra el pueblo de Canta. En este lugar encontrarás muchos espacios para disfrutar; comenzando por percibir su buen clima, costumbres, comida y naturaleza. Asimismo, llegado al mismo Canta podrás pasear en caballo y hacer trekking, visitar las piscigranjas, como visitar el río Chillón, comer los platos tradicionales de ese lugar como son; la pachamanca, trucha frita, cuy chactado o patasca entre otros.


(Imagen: Voces en Red)


Si deseas hacer una caminata aventurera conlleva caminar 1 hora a otro pueblito cercano que se llama Obrajillo.


(Imagen: Voces en Red)


Este destino te invita a que conozcas el Velo de La Novia Artificial y Natural. Por otro lado, tienes como atractivo turístico subir a la altura caminando, a caballo o en carro hasta la laguna de la cordillera de la viuda conocida también como “Laguna de 7 colores” y la “Laguna de Chuchún”, ubicado a 4900 m.s.n.m. Este lugar es llamado así, por sus colores que varían entre turquesa, verde y azul. Si decides hacer la caminata cuesta arriba, puede ser un poco desafiante pero una vez en la cima, te aseguro que tus pasos habrán valido la pena y sentirás orgullo de poder llegar a uno de los principales atractivos turísticos que ofrece Canta. Tras la oportunidad de llegar, podrás sacar impresionantes fotografías y disfrutar de su hermoso clima.


(Imagen: Voces en Red)


¿Cómo llegar?

Ir con bus o colectivo hasta Km22 del distrito de Comas- Carabayllo y allí te esperan varios carros que te llevan a Canta. El pasaje te cuesta entre s/15 o s/20 soles


Recomendaciones

  • Bloqueador solar y lentes de sol.

  • Gorro o sombrero.

  • Abrigo, guantes, cortavientos, pantalón de trekking y zapatillas de trekking.

  • Cámara fotográfica con batería extra.

  • Agua, snacks y algunas frutas.




El distrito de Antioquía es uno de los treinta y dos distritos que conforman la provincia de Huarochirí, ubicado en Lima. Antioquía se encuentra en la provincia de Huarochirí a 3 horas de Lima.


(Imagen: Voces en Red)


Antioquía es conocido por las pinturas en los exteriores de sus casas, incluso en el 2017 ingresó a los Guinness como el “RETABLO MÁS GRANDE DEL MUNDO”, actualmente la situación para turistas es incierta, el día 20 de enero hubo una reunión donde se decidiría el ingreso o no a turistas.


(Video: A.V.M)



(Imagen: Voces en Red)



El pueblo ha sido pintado totalmente de colores y predominan los diseños estilo retablos. Algunos de sus atractivos, descritos por el geógrafo huarochirano D. López Mazzotti, son:


  • Mirador sobre el cerro Amancaes

  • Museo local de Antioquía.

  • Cochahuayco

  • Nieve Nieve

  • La zona arqueológica de Nieve Nieve con sus dos sectores

  • El Camino Inca que Nieve-Nieve a Sisicaya

  • El pueblo de Sisicaya, conocido como "El pueblo maldito" llamado así por Don Ricardo Palma en sus "Tradiciones Peruanas"

  • Zonas de camping y extensiones de cañaverales. Hay restos del antiguo Cápac Ñam (Camino inca).


(Imagen: Voces en Red)


📌¿CÓMO LLEGAR DESDE LIMA?

(Super fácil y sencillo)


1. Nos dirigimos en transporte público hasta Av. Rosa Toro con Nicolás (San Luis)


2. Encontramos los colectivos que van directo a Antioquía s/20 soles. Los colectivos salen desde las 5am hasta las 2pm los colectivos salen una vez llenos.

3. Para regresada de la misma forma s/20. Pero si deseas visitar la zona arqueológica desde Lima


- HUAYCÁN DE CIENEGUILLA S/3 soles


COSTO DE INGRESO

Para adulto: s/4 soles

Niños menores de 12 a: s/2 soles

  • ANEXO NIEVE NIEVE s/ 7 soles

  • PUEBLO DE SISICAYA s/ 5 soles

  • ANTIOQUÍA s/ 7 soles

  • 📍COCHAHUAYCO S/3 soles

  • 📍MIRADOR GRATIS

  • Río S/2 soles


⭐¿Qué llevar?

  • Ropa Ligera

  • Zapatos que no resbalen

  • Ropa de baño y sandalias

  • Bloqueador solar, lentes y sombrero para el Sol

  • Repelente

  • Agua, snacks

Y lo más importante llevar cámara

Encontrarás ahí comidas típicas desde 15 soles

  • Chupe de camarones

  • Picante de cuy

  • Mazamorra de calabaza



3. Ancón


Ancón es un balneario que se halla a 43 km al Norte del centro de Lima y es un balneario histórico, cuenta con espacios para que sus visitantes puedan ir a caminar por su balneario que hoy tiene una loseta con colores blancos y espacio dividido con sus casas y edificios que le da ese toque único. Adicionalmente les cuento que Ancón no solo es un lugar bello sino también es un sitio en donde desde tiempos prehispánicos o mejor dicho precolombinos han estado convergiendo diferentes culturas tales como las culturas Chancay. Además, se logró convertir en uno de los balnearios más importantes por los limeños para veranear y descansar.



(Imagen: Andina)


¿Cómo llegar?

Puedes tomar cualquier vehículo de transporte público o colectivo que vaya todo la Panamericana Norte, pueden encontrarlo en Tomás Valle, Acho, Abancay y Jesús María.


Entre los atractivos turísticos de Ancón podemos reconocer sitios como:


El Museo de Ancón – Que cuenta, en el primer piso de una zona de exhibición donde se presenta la historia de sociedad de Ancón. Además de zonas de exhibición cuenta con un auditorio donde hay exposiciones de hallazgos arqueológicos realizados por los investigadores Reiss y Stubell.


En Ancón también existen diferentes islas e islotes que en suma dan un total de 13, como son:

Isla Grande - Isla grande se ve rodeada de un mar de aguas tranquilas que son aptas para el baño de los visitantes.


Isla Huaca – En esta isla es posible apreciar el reposo de varias aves. Otras islas que se encuentran en el circuito de Ancón son, Isla Los Lobos, Pata de Cabra, Corral de Vacas, Las Dos Hermanas, Isletas, La Viuda, entre otras.


Además de los anteriores, Ancón asimismo cuenta con atractivas playas como son:


Playa Miramar – Esta es una playa que tiene aguas mansas y un fresco viento que hace más agradable la estadía de los visitantes.


Playa San Francisco – Esta playa se divide en dos sectores. En la parte sur de la misma destaca el roquedo de los acantilados.


Playa las Conchitas – Alrededor de la cual puede hallarse un malecón bastante popular. La forma de esta playa hace que la corriente disminuya en intensidad.


(Imagen: Pinterest)


Commentaires


bottom of page