La segunda Vacunatón superó la meta de dosis aplicadas
- Mónica Ríos
- 20 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Al igual que la primera jornada, el Ministerio de Salud (MINSA) anunció los positivos resultados tras el término de esta campaña.

La segunda Vacunatón tuvo el mismo procedimiento que la primera a diferencia del grupo etario incluido. (Foto: Gob.pe)
El sábado 17 y domingo 18 se llevó a cabo por segunda vez la Vacunatón que tiene como objetivo inmunizar a la mayor cantidad de personas dentro de un rango de 36 horas ininterrumpidas. En este caso, la población inoculada fueron los ciudadanos de 45 y 46 años, además de las personas rezagadas de la primera y segunda dosis, adultos mayores, embarazadas, personas con comorbilidades y con enfermedades raras y huérfanas. Es así que, tras un anuncio del ministro de Salud, Óscar Ugarte, se dio a conocer que se superó la meta con 216, 337 dosis aplicadas contra la covid-19 en Lima Metropolitana y Callao.
Esta Vacunatón se desarrolló en 22 centros de vacunación, y del total de las vacunas el 67.8% se aplicaron como primeras dosis a las personas de 45 y 46 años de edad, mientras que el 32% fueron segundas dosis de los mayores de 50 años. Para lograr estos resultados, fueron aproximadamente 900 brigadas de vacunación las que trabajaron durante el horario extendido hasta las 7 de la noche del día siguiente.
Además de desarrollarse en la capital, esta actividad se extendió hasta las regiones de Cusco, Tumbes e Ica. De igual modo, el ministro de Salud, dio a conocer que, en Cusco la meta también fue superada con 46, 481 vacunas aplicadas.
Mientras tanto, la tercera Vacunatón que se realizará también en este mes, el sábado 24 y domingo 25, buscará inmunizar a personas pendientes de segundas dosis, rezagados de la primera, adolescentes mayores de 12 años con comorbilidades y mayores de 40 años.
“La tercera Vacunatón, que es el próximo fin de semana, mantendrá el objetivo de vacunar a los rezagados, pero desde el próximo sábado (24 de julio), empezamos a vacunar a los de 40 años en adelante, de tal manera que vamos a avanzar”, expresó Ugarte.
Si perteneces a alguno de estos grupos próximos a ser vacunados, puedes conocer tu local, fecha y hora programada en el Padrón de Vacunación. (haz clic)
¿Cuántos peruanos ya están vacunados?
Por medio de sus redes sociales, el titular de Salud, Óscar Ugarte informó que hasta la fecha más de 4 millones de peruanos han recibido tanto su primera como segunda dosis contra el coronavirus. Dicha cifra representaría el 16% de la población objetiva, es decir, de los grupos etarios confirmados a vacunar tras la publicación del cronograma oficial del plan de vacunación hasta los mayores de 12 años. Recalcó también que este porcentaje incrementará a medida que se apliquen las segundas dosis.

(Foto: Twitter)
Por otro lado, ante el término de la gestión del presidente Francisco Sagasti, el proceso de inmunización deberá ser continuada por el gobierno de Pedro Castillo. Con ello, Sagasti afirmó que ha garantizado la protección contra la covid-19 de todos los peruanos ya que aseguró la llegada de 78, 7 millones de dosis pertenecientes a los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Sinopharm y Covax Facility. Adicional a esa cantidad se le suma la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que recientemente informó el ministro Ugarte. Es así como el actual gobierno aseguró un total de 98 millones de vacunas para todo el país.
Comments