San Martín: Ponen en funcionamiento planta de oxígeno medicinal en hospital de Lamas
- Kevin Huanachin
- 20 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul 2021
Tiene una capacidad de producción de 20 metros cúbicos por hora para abastecer a 40 cilindros de 10 metros cúbicos por día.

(Foto: La República)
A fin de reducir la brecha de oxígeno en la región San Martín por los efectos de la pandemia del COVID-19, el Proyecto Especial Legado puso en funcionamiento una planta de oxígeno medicinal, importada desde Francia, en el Hospital II – E de Lamas.
La planta de oxígeno posee una capacidad de producción de 20 metros cúbicos por hora, lo que permitirá abastecer 40 cilindros de 10 metros cúbicos por día.
Este moderno equipo tipo PSA (Pressure Swing Adsorption – adsorción por cambio de presión) se realizó en una ceremonia encabezada por el director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela, y los ministros de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, y de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios.M. Asimismo, estuvieron presentes el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, y el alcalde provincial de Lamas, Onésimo Huamán.

(Foto: Andina)
El director de Legado, Alberto Valenzuela, resaltó el gran trabajo desplegado para lograr la importación de estas plantas medicinales y sumarse así al esfuerzo del Gobierno nacional por salvaguardar la salud de los peruanos ante la pandemia del COVID- 19.
“Gracias a la coordinación con el Gobierno Regional de San Martín y los ministerios de Salud y de Transportes y Comunicaciones vamos a asignar una dotación de 40 cilindros de oxígeno de 10 metros cúbicos y así atender a los pacientes que lo necesitan poniéndonos al servicio de todos los sanmartinenses”, precisó.
El Proyecto Legado, en el marco del D.U. 036-2021, asumió el encargo especial del Ministerio de Salud (Minsa) de adquirir e instalar 20 plantas de oxígeno PSA en el mercado internacional con la finalidad de mitigar las consecuencias de la pandemia.
Yorumlar