top of page

Minería en Perú se recupera más pronto de lo previsto

  • Foto del escritor: Katty Pilco
    Katty Pilco
  • 19 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jul 2021

La reactivación de la minería en el Perú se debería a que actualmente se encuentran laborando más de 223.000 trabajadores.

(Fotografía: Revista Energía y Negocios)


El difícil momento que venimos pasando por la pandemia, trajo consigo un déficit económico que se disipó en la mayoría de sectores posibles. Además, el Ministro de Energía y Minas (Minem) Jaime Gálvez, sostuvo durante la participación de la conferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros que el empleo generado a la minería, en dicho momento es mayor en 8%, en comparación al registrado al periodo prepandemia.


Por ello el titular del Minem, mantuvo confirmado de que gracias al trabajo realizado por los 223,000 trabajadores se confirma la reactivación de la minería en el Perú, esto es más del 8% que el empleo registrado del 2019, antes de la pandemia. También aclaró de que en comparación a los resultado del 2020 las cifras son espectaculares. No obstante, lo más importante es que los minerales hayan retomado los niveles de producción que se tenía en el 2019.


(Fotografía: El comercio)


Según el Ministerio de Energía y Minas, este escenario también refleja las exportaciones del sector, lo que registraron un total de 11.173 millones en el primer cuatrimestre del año, esto significó un incremento de 48% con relación a lo exportado en el mismo periodo del 2020. Esos resultados influye la demanda en precios que registran los minerales en mercados extranjeros.


Finalmente es una buena noticia para la población, ya que a través de ello, se generó más empleo a más mineros. Por otro lado, se continuó con el proyecto programado y se adelantó al tiempo previsto y más aún en un tiempo difícil como es la pandemia.




Comentários


bottom of page