top of page

Alvaro Pérez Moral: De chico reality a periodista

  • Foto del escritor: Alexandra Vergara
    Alexandra Vergara
  • 20 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 jul 2021

Alvaro Pérez Moral: “Luché contra muchos prejuicios por haber pertenecido a un reality”


(Imagen: Alvaro Pérez Moral)



El periodista y reportero de ATV, Alvaro Pérez Moral, luego de participar en un conocido reality peruano, ejerció su carrera como reportero. Actualmente, se reinventa y nos cuenta cómo incursiona en otra de sus grandes pasiones como la pintura.


(Video: Voces en Red)



¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼?


Inicié a los 26 años, siempre me gustó la política, de hecho, el ser humano es un animal político. Cuando tenía 23 años puse una pausa con mis estudios para ingresar al reality de Combate. Años más tarde, dejé todo eso por mi sueño de ser reportero.



(Imagen: Alvaro Pérez Moral)



¿𝗠𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝘀𝘁𝗲 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, ¿𝗘𝘀 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀𝗼?


Me encanta todo lo relacionado al arte y desde muy chico realice sesiones de fotos para alguna que otra publicidad, comerciales, entonces la gente me decía, estudiara para ser actor, que tengo la talla y eso me gustaba. Pero a mis 21 años en ese entonces tenía mis dudas, no tenía claro a qué quería dedicarme, por esa misma razón dejé mis estudios de actuación a la mitad, pero me sirvió para poder desenvolverme frente a cámaras.


(Imagen: Alvaro Pérez Moral)



¿𝗖𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗺𝗯𝗮𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗼́ 𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼?


Todo lo contrario, porque en los primeros trabajos en los que postule, tenía miedo que me reconozcan del reality, porque una cosa es periodismo de espectáculos y otra cosa es periodismo político o la prensa que es más formal, por eso luche por mucho tiempo contra los prejuicios. Por tal motivo, tenía miedo de cometer algún error y que digan este chico reality que hace aquí. Trabajé por un tiempo en radio programas del Perú, todo iba bien, hasta que cierto día, mi jefa a la cual quiero mucho, me dijo como cuéntame cómo llegaste a ser un chico reality. Me hubiese ayudado si hubiera querido ser periodista de espectáculo, pero el trabajo que estoy ejerciendo, no me ayudó.



𝗖𝘂𝗲́𝗻𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘁𝘂 𝗮𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 ¿𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗱𝗶𝗱𝗮𝗰𝘁𝗮 𝗼 𝗵𝗮𝘀 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗹𝗴𝗼?


Soy autodidacta, de hecho, de niño llevé un taller un par de semanas, pero no volví a pintar hasta que cumplí 15 años. Por esa razón, me estaba dirigiendo a las bellas artes, pero de ahí nació un ímpetu político y lo dejé todo. Pero a raíz del confinamiento, ya a mis 29 años, volver a pintar me entusiasmó bastante y estoy super enchufado y contento, porque he recibido críticas muy buenas de artistas y artistas plásticos conocidos.


(Imagen: Alvaro Pérez Moral)


𝗔𝗹𝘃𝗮𝗿𝗼, 𝗵𝗲 𝘃𝗶𝘀𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲, 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀, 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝘀 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿 ¿𝗦𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗺𝘂𝘀𝗮?


Sí, la mujer es mi inspiración, pese a que no tengo novia. La mujer es parte de la inspiración, su belleza, sus estados de ánimos, toda ella en general a mí me inspira, me roba el sueño.

A veces veo pasar a una mujer en la calle, no solamente por ser guapa, me cautiva, sino porque me transmite mucha personalidad o algo. Luego la pienso y la plasmo en mi lienzo. Me gusta mucho plasmar todo eso y de repente en algunos años será el foco del 90% de mis obras, pero ahorita la mujer es gran parte de mi obra.



¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝘀? ¿𝗖𝘂𝗮́𝗻𝘁𝗼 𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮?


Siempre pinte con óleos, pero ahora uso acrílicos y colores neones que brillan en la oscuridad, uso periódicos para pintar encima y uso fibra de vidrio para que la pintura quede barnizado y brille como un espejo, es una técnica que estuve viendo en redes sociales, que la usan muchos artistas contemporáneos.


Mi arte en general es callejero, respeto a los artistas hiperrealistas, pero me parece que imitar la realidad es muy básico, quizá suene mal pero no me deja volar más allá, para mí un cuadro tiene que transportar, tiene que transmitir muchas cosas. No solo que digan qué bonito, que bacán, yo quiero algo más entonces, por eso reconozco mi estilo como arte callejero, pinturas salpicadas, frases, poemas, el rostro de la mujer.


(Imagen: Alvaro Pérez Moral)


¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗱𝗶́𝗮 𝗼 𝗰𝘂𝗮́𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗽𝗶𝗻𝘁𝗮𝗿?


Antes lo hacía cuando me entraba la inspiración, pero antes de eso, es más importante la disciplina, un cuadro por semana aproximadamente. Sin embargo, he parado dos semanas porque quiero perfeccionar mi técnica, por eso voy a estudiar grafiti, una vez que ya dominé estas técnicas, pienso volver a pintar, aproximadamente en dos semanas.


(Imagen: RPP)



¿𝗛𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗹𝗴𝘂́𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗱𝗿𝗼 𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘃𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼?


Si, ya vendí varios cuadros e incluso tengo una página de Instagram @pmoral_arte y pienso seguir haciéndolo y lograr tener una página en internet. Todo esto comenzó cuando, pinté a una enamorada y lo publiqué en Instagram como un detalle para ella y todo el mundo me empezó a escribir que quería pinturas para sus enamoradas y lo vi como un negocio primero. Después, quise ir más allá de ese cuadro, empecé a pintar muchas cosas más y en estos pocos meses, porque empecé en diciembre, todo me ha ido muy bien.



𝗦𝗮𝗯𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗲𝗲𝗿 ¿𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼?


Recomiendo los libros de Javier Heraud, un gran poeta peruano, que falleció luchando por sus ideales, en los años 70 se creía que la guerrilla era la solución. Entonces su poesía transporta la historia de un joven que luchó por todo lo que creía. Me gustan mucho las novelas de Javier Marías, Hugo Cortázar, pero en especial, recomiendo mucho los poemas de Javier Heraud. Gracias a ustedes, por darme este espacio y poder contar un poco sobre mi vida y mi arte.


(Imagen: Alvaro Pérez Moral)


𝗥𝗢𝗠𝗣𝗜𝗢́ 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗖𝗢 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗧𝗬


Luego de haber desempeñado su labor como corresponsal de un canal de TV en el congreso de la República, en donde pudo entrevistar a congresistas y políticos, Alvaro Pérez Moral, quien estuvo en Combate durante la temporada de las '4 Naciones', expresa sus deseos por incursionar en el mundo de la política. “A la par de seguir cultivando mi arte y seguir con mi trabajo como comunicador, me gustaría estudiar ciencias políticas o marketing político, siempre he tenido las ideas de la izquierda, pero no muy radicales. No me gusta el apelativo de caviar, ni todos esos términos relacionados con los de la derecha”. Además, siempre soñé con realizar grandes cosas por mi país, por trabajar por un mejor futuro, por que todos puedan recibir una mejor educación, una mejor atención en los centros de salud.


Ver más:










Comments


bottom of page