top of page

Se aproxima la vacunación a personas de 60 a 64 años

  • Foto del escritor: Mónica Ríos
    Mónica Ríos
  • 25 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Se tiene previsto que este proceso se realice en dos etapas para evitar aglomeraciones, según el ministro de Salud, Óscar Ugarte.


Son 441 mil peruanos los que conforman este nuevo grupo de vacunación. (Foto: ESSALUD).

Debido al rápido avance del cronograma de vacunación y a la llegada de nuevos lotes de vacunas, la semana pasada se pudo adelantar la inmunización a mayores de 65 años, y esta vez, es turno de los adultos que tienen una edad pasando los 60 hasta los 64 años. De esta manera, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó que desde este lunes 31 de mayo se iniciará la aplicación de la vacuna a los respectivos adultos mayores.


“Esto nos permite no solamente culminar con lo que ya hemos iniciado y hemos anunciado secuencialmente y podemos anunciar que, desde el 31 de mayo, es decir el próximo lunes, empezaremos con el grupo de 60 y más”, anunció.


Además de ello, Ugarte, anunció durante una conferencia de prensa en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que se considerarán otras comorbilidades, y mediante sus redes sociales, señaló que este procedimiento se realizaría de manera fraccionada en las 62 sedes de inoculación en Lima.


(Foto: Twitter)


Por otro lado, no solo adelantó más información sobre el inicio de inmunización contra la covid-19 a mayores de 50 años, sino también, explicó que sería posible que la programación de las otras edades sea publicada en las próximas semanas.


“Esperamos empezar en julio con las personas de 50 años a más. Además, ya tenemos prácticamente el calendario de llegada (sobre las vacunas) durante el próximo semestre, es por eso que en algunas semanas anunciaremos el cronograma de todos en el país hasta diciembre, es decir que incluya no solo a los 50, sino también a los de 40, 30, hasta los 18 años y más”.


De ese modo, se evidencia que se confirmaría la fecha para proceder con las otras edades según los resultados que se obtengan tras la administración de vacunas a este nuevo grupo y la llegada de 510,000 dosis de la vacuna AstraZeneca, además de las pactadas para junio, por la misma cantidad.


Recuerde que, para conocer su hora, fecha y lugar de vacunación, puede ingresar sus datos a la plataforma “Pongo el Hombro”, a partir del domingo 30 de mayo, fecha de culminación de la vacunación del grupo de mayores de 65 años.


Por otro lado, el ministro de salud, Óscar Ugarte, también afirmó la presencia en nuestro país de la nueva variante de la covid-19, conocida como C37, y precisó que se detectaron 20 casos que afectaron a diversas personas desde noviembre hasta marzo del año actual. Finalmente, detalló que se requieren estudios complementarios.


¿Cómo avanza la vacunación de los mayores de 65 años?


(Foto: MINSA).


Según la Dirección de Redes integradas de Salud (DIRIS), de la sede Lima Centro, del Ministerio de Salud (MINSA), más de 6,000 mayores de 65 años fueron inmunizados contra la COVID-19 en tan solo tres días en el centro de Campo de Marte bajo la estrategia denominada “Vacuna Tayta”, que consiste en realizar el registro de datos, la revisión del consentimiento informado, la evaluación médica y finalmente, suministrar la vacuna correspondiente al igual que ejercer el monitoreo respecto a alguna reacción del vacunado. Todo ello mientras el adulto se mantiene sentado.


Aquella modalidad permite que el personal médico pueda generar un eficaz proceso que logra agilizar el tiempo de atención de una manera más directa. Mientras tanto, se recomienda respetar el cronograma establecido para recibir la segunda dosis.



Comments


bottom of page