Vacuna Sinopharm destinada a voluntarios del ensayo clínico llegarán a fines de mayo
- Mónica Ríos
- 4 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2021
Personas inscritas para los ensayos de las dosis del laboratorio chino esperan finalmente ser inmunizadas.

Personas que participaron de la investigación en la fase 3 de Sinopharm aún no reciben sus vacunas. (Foto: XINHUA).
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), entidad encargada de los ensayos clínicos realizados previamente a la vacunación masiva de Sinopharm, anunció que en la cuarta semana de mayo llegarán al país las dosis correspondientes para los voluntarios que fueron partícipes de los estudios que constataron su eficacia.
Este grupo de ciudadanos solicitan desde hace meses obtener una fecha definitiva para su debida inmunización, sin embargo, al no obtener respuesta alguna y ante el fallecimiento de algunos de ellos, advirtieron que procederían con acciones legales hacia la universidad y el Instituto Nacional de Salud (INS), en caso de estar involucrado en el procedimiento.

Voluntarios del ensayo clínico reclaman frente al Instituto Nacional de Salud para ser vacunados. (Foto: La República).
Por ello, la universidad emitió un comunicado donde indica que el proceso de importación sigue vigente y que, según el fabricante de Sinopharm, estas dosis se encuentran disponibles en China desde hace dos meses para su exportación.
“Las coordinaciones logísticas para la exportación y transporte al Perú durarán aproximadamente dos semanas, previéndose que la vacuna arribará al Perú durante la cuarta semana del mes de mayo. Cuando tengamos una fecha precisa de la llegada de las vacunas al país, comunicaremos las fechas para iniciar la vacunación de los voluntarios, previo levantamiento del ciego”, se contempla en el documento publicado en sus redes sociales.
De igual manera, la entidad investigadora deberá abrir el ciego para esclarecer qué participantes del ensayo recibieron una dosis del fármaco chino o el placebo, además de dar a conocer la lista con sus identidades para una mejor gestión. Todo ello como parte del decreto supremo publicado por el ejecutivo para garantizar la respectiva inmunización a estas personas.
Por otro lado, el presidente Francisco Sagasti, anunció la compra de medio millón de dosis de Sinopharm, aunque no confirmó una fecha exacta de llegada al Perú. Sin embargo, las vacunas del grupo de voluntarios aún permanecen en el país oriental en la espera de que los trámites respectivos sigan su curso, y así, ser destinados a quienes corresponden.
Comments