Infografía: Proceso de vacunación contra la COVID-19 en el Perú
- Carla Condori
- 9 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2021
El Perú en proceso de vacunación masiva contra la COVID-19

(Foto: El País)
Actualmente, se han visto aprobadas 8 vacunas las cuales ya tienen una autorización de ser aplicadas en varios países, éstas ya vienen siendo distribuidas para contrarrestar la COVID 19.
Entre ellas tenemos , en un rango de efectividad de más a menos:
La vacuna Pfizer/Biontech (EE.UU) con un 95% de efectividad, Moderna (EE.UU) con 94% de efectividad, Sputnik V del Instituto Gameleya (RUSIA) con un 92% de efectividad, Novavax (EE.UU) con 89.3% de efectividad, Sinopharm (CHINA) con 79.34% de efectividad, AstraZeneca (REINO UNIDO) con 70% de efectividad, Jhonson &Johnson (REUNIDO UNIDO) con 66% de efectividad, Sinovac (CHINA) con 49.62% de efectividad.
En nuestro país llegó 48 millones de dosis las cuales se fueron aplicando, éstas fueron: SINOPHARM : 1’000,000 de dosis entregadas en el mes de febrero. Asimismo también, PFIZER: 20 millones de vacunas en total, usándose en personas de primera plana en emergencia sanitaria como son los medicos, FF. AA, personas de 3era edad,etc. En consiguiente; 800,280 y, 4’699,280 que llegarón en mayo y ahora en junio para las personas que continúan en la escala de vacunación.
En consiguiente, se acordó que la vacuna AstraZeneca: las cuales son, 14 millones de dosis ya acordadas llegarían a partir de setiembre del 2021 y la vacuna Covax Facility, 13.2 millones de dosis. Éstas son; 400 mil de AstraZeneca en el primer trimestre de 2021 y 117 mil de Pfizer que ya fueron entregadas al país.
En total, el Perú recibió 1, 367,000 dosis de vacunas contra el COVID-19 con las cuales se está desarrollando la estrategia de vacunación para con nuestros ciudadanos . No obstante, continúan las negociaciones con los laboratorios Jhonson & Jhonson, Moderna, Gamaleya, Curevac, Novarax, Sinovac y Sinopharm, para la compra de más dosis.
Por otro lado, se tomaron en cuenta otras posibles vacunas contra la COVID-19, siendo éstas mas de 200 potenciales vacunas que se están desarrollando, más de 50 de ellas están en etapa de evaluación en seres humanos. Sin embargo, el desarrollo de una vacuna contra cualquier enfermedad se hace por fases y puede tomar meses. Por ello, es necesario sean eficaces y seguras para probar su uso.
Kommentare