Poder Judicial permite a empresas privadas la importación de vacunas contra la covid-19
- Mónica Ríos
- 2 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Dicho anuncio fue publicado en la cuenta oficial de twitter del Poder Judicial, sin embargo, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, aclaró que ya existe una ley que permite la importación por parte del privado.

Sector privado podrá adquirir dosis para la vacunación de su personal y familiares directos (Foto: REUTERS/Fabrizio Bensch).
Luego de que el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, presentara una acción de amparo para que las empresas privadas fueran autorizadas por el gobierno respecto a la compra e importación de vacunas contra el coronavirus, el Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de La Molina y Cieneguilla declaró fundada en parte dicha demanda.
Con ello, el Poder Judicial hizo pública la parte resolutiva con la siguiente descripción en su cuenta oficial de twitter: “para distribución gratuita a su personal y a sus familiares directos, y realizar la inoculación respetando los protocolos establecidos.

(Foto: Twitter)
De igual manera, se invitó al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Salud (MINSA), y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a reglamentar minuciosamente el respectivo procedimiento que las empresas de dicho sector tendrán que seguir para la importación de vacunas. Se indicó además que dicho cometido deberá realizarse de un plazo de tiempo razonable.
Sin embargo, el Poder Judicial desestimó infundada la demanda en extremo de ordenar la liberalización total de la importación de vacunas al buscar un libre comercio sin sujeción a los requisitos sanitarios, y exhortó al Ejecutivo a trabajar junto a los gobiernos locales y regionales en el desarrollo de la inmunización de la población con el objetivo de finalizar ese proceso en este año, y así proteger también a las personas de 18 a 59 años.
Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció respecto a esta decisión por parte del Poder Judicial y aclaró que las empresas privadas siempre tuvieron la facultad de adquirir las vacunas por medio de la importación, y que, sin embargo, los laboratorios que generan estas dosis no estarían muy interesadas en el sector ya que prefieren venderlas a los gobiernos.
“Los privados pueden comprar y está en la ley. Ahí no hay nada nuevo. Yo lo he dicho hace tiempo. Está en la ley que el sector privado puede importar medicamentos y vacunas. Además, es el que más importa. En el caso de las vacunas covid-19, puede hacerlo, está en ley, ya he dicho que hay 868 empresas autorizadas para comprar en el exterior”, declaró para la prensa.
Adicional a ello, informó que la autorización del Poder Judicial no requiere de reglamentación ya que la Ley General de Medicamentos y Drogas, al igual que las últimas leyes brindadas por el Parlamento, se encuentran ya normalizadas, y las sentencias únicamente se acatan sin requerir de ese proceso.
Comments