Perú y Francia firman convenio para enseñar el idioma francés a escolares de colegios públicos
- Kevin Huanachin
- 9 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2021
El convenio tiene como finalidad la enseñanza del francés como segunda lengua extranjera y así desarrollar el plurilingüismo en el país.

(Foto: Embajada de Francia)
El idioma francés pasara a forma parte de la enseñanza en la educación pública peruana para ser la segunda lengua extranjera, como parte de una iniciativa para desarrollar el plurilingüismo en el país. Eso tras el convenio firmado por el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, y el embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini, para el desarrollo del francés en la educación pública peruana.
“Este acuerdo, destinado a desarrollar el plurilingüismo en el Perú, propone la enseñanza del francés como segunda lengua extranjera, demostrando que es posible brindar una enseñanza de calidad de idiomas, tanto en colegios públicos como privados”, indicó la Embajada de Francia en el Perú.
Se espera que el acuerdo beneficiará directamente a 1.776 estudiantes y a 25 profesores de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de 25 ciudades del Perú en un periodo de 3 años. , para alcanzar la certificación internacional Delf, acreditación solicitada para seguir estudios superiores en Francia y demás países francófonos.
Alianzas Estratégicas para la Educación
Como se recuerda anteriormente, en agosto del 2020, los gobiernos de Perú y Francia habían suscrito un convenio que permitía a un grupo de estudiantes y docentes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) tener acceso a clases online para estudiar el idioma francés.

(Foto: Andina)
Comments