Encuestadoras a nivel nacional presentan resultados de sus sondeos
- Omar Coca
- 23 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Ante la incertidumbre política que vive el Perú ante los resultados de la ONPE, el IEP, IPSOS y Datum evaluaron la situación de los ciudadanos.

Los resultados de los comicios del 6 de junio de 2021, arrojan como virtual ganador al profesor y líder sindical, Pedro Castillo. (Foto: LR)
Las encuestadoras autorizadas que realizan sus sondeos a nivel nacional, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), IPSOS Y DATUM, publicaron en esta semana los diversos estudios que elaboraron a una muestra de más de mil personas en todo el Perú.
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS (IEP)
La casa encuestadora realizó un sondeo para conocer las razones por cual se le otorgo el voto a uno de los candidatos; Pedro Castillo (PL) y Keiko Fujimori (FP).
El resultado indica, que los votantes del profesor de origen Cajamarquino, le otorgaron su confianza porque consideran que el realizará los cambios que el país necesita. Es decir que, si cumplirá sus promesas de campaña, tales como: Nueva Constitución, reducción de planillas doradas, extraditar a los extranjeros que delinquen en el Perú, etc.

(Imagen: Twitter - iep)
Los simpatizantes de Fuerza Popular, le dieron su voto a Fujimori ya que no desean a la izquierda o el comunismo lleguen a la presidencia a caras del Bicentenario. Por otro lado, solo un 10% de los encuestados indicó que le dieron su voto solo porque confían en ella.

(Imagen: Twitter - iep)
IPSOS
La encuestadora aliada al Grupo El Comercio que, luego de los procesos electorales dio como ganador a Pedro Castillo, arrojó que el 95.26% de las actas procesadas en esta segunda vuelta, se consideran en el estándar de normales. Es decir, de procesarse las actas impugnadas, el resultado dado por la ONPE no cambiaría.

(Imagen: Twitter - ipsos)
DATUM
Una de las encuestadoras cuestionadas por recibir dinero ilícito por parte del ex asesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, arrojó que un 65% de las personas encuestadas considera que si existe un fraude electoral en estas elecciones. De esta manera se puede contrastar con los resultados dados por los entes internacionales que indicaron que, en las elecciones peruanas, se realizaron con transparencia y total democracia.

(Imagen: Twitter - Datum)
Las encuestadoras a nivel nacional dejaron de lado los sondeos de intención de voto, para esclarecer las diversas problemáticas que tiene al Perú, a la expectativa, de un posible fraude electoral que hasta el cierre de esta redacción, los simpatizantes Fuerza Popular y su compañía legal, sustentan en cada conferencia de prensa.
Comments