Comisión de Economía aprobó iniciativa para que bancos y cajas compitan con las AFP
- Carla Condori
- 5 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul 2021
Medida se aprobó con 6 votos a favor en la comisión de Economía. La iniciativa plantea una tercera alternativa al ahorro previsional.

No se permite la participación de las entidades financieras que formen parte de grupos económicos que guarden vinculación directa o indirecta con las AFP que hoy participan en el sistema privado. (Foto: GEC)
La comisión de Economía del Congreso aprobó con 6 votos a favor y 3 abstenciones la iniciativa que propone el ingreso de los bancos, cajas y demás entidades del sistema financiero para competir en el Sistema Privado de Pensiones.
Según se muestra en la idea, las entidades del sistema financiero que participen en el sistema de pensiones deberán dar Cuentas Particulares de Capitalización a los trabajadores, con las mismas propiedades que se proponen hoy en las AFP.
No se posibilita, además, la colaboración de las entidades financieras que formen parte de equipos económicos que guarden vinculación directa o indirecta con las AFP que hoy participan en el sistema privado.
Sin ahondar en detalle, el dictamen apunta que la regulación a las inversiones que harán las entidades financieras deberán ser las mismas que hoy aplican para las AFP; al igual que su condición de afiliación, modalidad de aportes y las prestaciones que se le ofrece al afiliado como por ejemplo pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia e inclusive Jubilación Anticipada.
Para esta alternativa, va a ser el Banco Central de Reserva y la SBS las entidades que se encarguen de la supervisión y control de las organizaciones financieras. Cabe determinar que el escrito aprobado aplica cambios frente al predictamen que presentó ayer la comisión de Economía. Uno de ellos es que por el momento no se expone la desafiliación de los afiliados a la AFP.
Comments