top of page

Proyecto Legado: plan de oxígeno producirá 30 toneladas al día

  • Foto del escritor: Enzo Aubert
    Enzo Aubert
  • 30 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2021

Gobierno dio 67.9 millones de soles para garantizar la atención de la emergencia sanitaria en todo el Perú.

(Imagen: andina.pe)


Con el fin de tratar la emergencia sanitaria y reducir la mortalidad por el COVID-19, el ejecutivo aprobó una transferencia de 67.9 millones de soles al Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para la compra e implementación de plantas generadoras de oxígeno medicinal y otros dispositivos médicos que el Ministerio de Salud (Minsa) requiera para cubrir la demanda de oxígeno a nivel nacional.


Con el decreto de Urgencia 036-2021, se dispone también que —mientras dure la emergencia sanitaria— este proyecto podrá adquirir cilindros, concentradores de oxígeno, tanques criogénicos, así como contratar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para las plantas generadoras de oxígeno, lo que permitirá fortalecer la cartera de servicios de los establecimientos de salud de Lima Metropolitana y de los gobiernos regionales.


La gestión de estos insumos se dará a través del Minsa, entidad que definirá la distribución en función a las necesidades de cada localidad establecida. De esta manera, el Proyecto Especial Legado funcionará como un apoyo durante todo el tiempo que dure esta pandemia.

Cabe señalar que esta nueva planta, tendrá una capacidad para producir 576 metros cúbicos de oxígeno medicinal por día, similar a la planta ya instalada en 2020, por lo que la producción de este elemento clave para salvar vidas, se duplicará y así poder salvar el mayor numero de vidas en el Perú.


"Estamos desplegando esfuerzos y toda nuestra experiencia en implementar infraestructura con la instalación de esta nueva planta que será vital para salvar más vidas. Como Legado estamos comprometidos en el objetivo de garantizar oxígeno y hacerle frente a la pandemia", resaltó el director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela.


(Imagen: Andina.pe)


Con la coordinación de la Red de salud de Pichanaqui, se tiene previsto que culmine la construcción este sábado 27 de febrero y se inicie la instalación e implementación de los tanques y sistemas de generación de oxígeno, a fin de que sea puesta en funcionamiento el jueves 04 de marzo a más tardar y así poder menguar un poco la tan delicada situación sanitaria en todo el Perú.



Mira también:


Comments


bottom of page