top of page

Semana Santa: El antes y después de la pandemia por el Covid-19

  • Foto del escritor: Katty Pilco
    Katty Pilco
  • 1 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2021

La cuarentena propuesta últimamente cambiaron totalmente las tradiciones en Semana Santa.




Semana santa fuera de lo común


Desde que llegó la pandemia del COVID-19, las actividades cotidianas como las tradicionales que se llevaban en el año cambiaron radicalmente. Hoy después de un año aún con la pandemia no será indiferente pasar estas fechas pero de una manera distinta.


Asimismo también, la propagación del coronavirus se vive hoy de manera extrema lo que ha hecho que se lleve acabo una cuarentena desde el 1 al 4 de abril del presente año, fechas en las que las familias realizaban misas, viajes, fiestas y otros.


Por otro lado, las personas que se han visto perjudicadas, incluso más que el año pasado, hace que obligadamente permanezcan en sus casas y sin la opción de salir como anteriores tradiciones . Recuerde como se celebraba la Semana Santa sin la llegada del COVID-19.


Los viajes

Para esta semana santa, se ha declarado inmovilidad total de los días 1ro al 4 de abril, siendo estos Jueves y Viernes Santo. Sin embargo, años atrás la gente solía viajar y aprovechar el feriado largo ya sea al interior como al exterior del país.


Fiestas

Quienes más disfrutaban de estas fechas eran los jóvenes pues aprovechaban al máximo el feriado largo yendo a discotecas del Sur, donde también llegaban familias para relajarse cerca de las playas. Por el contrario, la cuarentena puesta por estos días les será difícil ingresar a estos lugares pues se quiere evitar más propagación del virus.


Reservistas entrenan en la Escuela de Comandos del Ejército, en Lima, Perú (Foto: Google)


Misas


Las misas era una de las actividades más comunes que se realizaba por Semana Santa, empezando por el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, eran más del mil fieles que asistían a las iglesias y se dedicaban a rezar por la pasión, muerte y resurrección de Cristo.


Hoy por hoy, es bastante crítico y necesario el poder tener una cercanía con Dios, pues las pérdidas son muy lamentable. Sin embargo, ante esta expansión se han prohibido toda clase de misa por más mínima que sea, pero sin la privación de que se pueda realizar una misa vía Streaming y de alguna u otra forma estar cerca de Jesús. Asimismo, aprovechar este tiempo y hacer una reflexión por todo lo que se está viviendo.


Finalizando este artículo, ten presente nuevamente las medidas de restricción para estos días. Inicia a media noche a escala nacional desde las 24hrs del jueves 01 al domingo 04 de abril a fin de evitar el incremento de la segunda ola.


Recuerda que es importante guardar una distancia, el uso de la mascarilla y el alcohol, solo esta en ti el que superemos juntos esta pandemia.








Comments


bottom of page