Se aproxima vacunación a adultos de 58 y 59 años contra la COVID-19
- Mónica Ríos
- 22 jun 2021
- 3 Min. de lectura
La plataforma digital “Pongo el Hombro” ya fue actualizada para conocer el lugar, la fecha y hora para la aplicación de la dosis inicial a estas personas

El proceso de vacunación se realizará de manera descendente hasta los 50 años. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)
El ministro de salud, Óscar Ugarte, indicó que la aplicación de la vacuna a la población de esta edad, iniciará desde el viernes 25 de junio en Lima y Callao, además que seguirá un curso descendente hasta llegar a los 50 años.
“Esperamos que hasta finales de julio ya hayamos incluido a todos los de 50 años y, ojalá, ya con las dos dosis (de la vacuna)”, expresó.
Con ello, se evidencia el progresivo avance y adelanto de cronogramas para la vacunación, ya que, en ocasiones anteriores, el ministro había indicado que las personas mayores de 50 años serían vacunadas en el mes de julio. Sin embargo, durante una conferencia de prensa, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, confirmó esta información.
“Esto, en realidad, se había previsto para el mes de julio, pero va adelantarse toda vez que estamos mejorando el nivel la velocidad que tiene proceso de vacunación y se irá haciendo de manera gradual, como se ha hecho con los mayores de 60 años, es decir por bloques por determinadas edades, empezando con el bloque de 58 y 59, luego de 56 a 57, y así sucesivamente para así terminar, ojalá, en el mes julio vacunando a todas las personas mayores de 50 años”, manifestó.
Actualmente, ya se encuentra disponible la visualización del local, día y hora de turno para inmunizarse. Si usted pertenece a este grupo etario, puede ingresar a la plataforma del gobierno “Pongo el Hombro” (haga clic aquí) para conocer estos datos colocando su tipo de documento al igual que los dígitos correspondientes.
Vacunación a menores de 12 a 17 años
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) aceptó la actualización de la farmacéutica Pfizer respecto a la aplicación de su vacuna contra la covid-19 en menores de 12 a 15 años. Con ello, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció sobre el tema a través de su cuenta de twitter, aclarando que aquello no afectará el orden del cronograma ya establecido del plan de vacunación. Además, manifestó que en los próximos días saldrán más directivas al respecto, y que probablemente serán inmunizados en el cuarto trimestre del año actual.
“La aprobación del registro de la vacuna Pfizer por la Digemid para aplicar a niños y adolescentes de 12 a 17 años no altera el cronograma de vacunación. Pero sí permite incorporar en las prioridades del Plan Nacional de Vacunación a niños y adolescentes que padecen comorbilidades”, anunció.
Habilitan registro de vacunados en el exterior del país
Debido al conocido fenómeno del “turismo de vacunas”, miles de peruanos viajaron al extranjero para acceder a las dos dosis requeridas como protección contra el coronavirus. Por ello, el presidente Francisco Sagasti, anunció la implementación de una plataforma digital para que dichos ciudadanos que retornaron al país, ingresen sus datos y así, ayudar al Ministerio de Salud (MINSA), y demás entidades encargadas, a llevar un conteo general de la población que ya se encuentra inoculada.

El gobierno solicita a los peruanos vacunados en el extranjero, registrarse para la actualización del padrón nacional de vacunación. (Foto: Gob.pe)
Para poder proceder con el registro, únicamente debe acceder a la página vacunadosexterior.servicios.gob.pe/#/, ingresar su tipo de documento, los dígitos respectivos, y el número de emisión de su DNI. Una vez haya colocado estos datos, requerirá tener su carnet de vacunación a la mano para seguir ingresando alguna información perteneciente a ese documento.
Comments