“Los Dinámicos del Centro” y sus vínculos con Perú Libre
- Omar Coca
- 6 jul 2021
- 2 Min. de lectura
La organización criminal que operaba en la región de Junín viene siendo investigada por la fiscalía por posibles aportes a la campaña de Pedro Castillo.

Miembros de la Policía Nacional del Perú allanaron una de las casas donde operaba dicha banda (Foto: Perú 21)
En el ojo de la tormenta. La organización política Perú Libre, liderada por el sentenciado por corrupción, Vladimir Cerrón, vuelve a generar controversia por presuntos vínculos entre militantes del partido e integrantes de la organización criminal “Los Dinámicos del Centro” que operaban dentro de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín.
En las investigaciones realizadas por el Poder Judicial lograron dar con el paradero de 38 involucrados. Además, el Ministerio Público ha solicitado que se dicte prisión preventiva para 20 de los detenidos, ya que los restantes aún se encuentran detenidas en diversas comisarías de Huancayo.
En los documentos de la fiscalía, se le atribuyen delitos contra la administración pública, es decir, corrupción de funcionarios, contra la Fe Pública, ya que la banda falsificaba licencias de conducir, recategorizaciones y otras más. En dichas operaciones que, según las investigaciones, varios departamentos serían los allegados a estos hechos.
SECRETO BANCARIO DE CERRÓN SERÁ PÚBLICO
El controversial excandidato a vicepresidencia por Perú Libre, viene siendo investigado por el Ministerio Público y ahora se le suma el pedido de levantar su secreto bancario con el objetivo de rastrear posibles cuentas internacionales donde haya sido destinado el dinero sucio que precede de su sentencia por corrupción.

El secretario general de Perú Libre accedió previamente a la orden de allanamiento contra los miembros de la presunta red criminal. (Foto: Gestión)
Cerrón no es procesado por este caso, pero estaría vinculado por su relación con los implicados. Trascendió que aspirantes a colaboradores eficaces habrían señalado que había una orden expresa del gobierno regional en el 2020 para captar la mayor cantidad de dinero y así financiar la campaña electoral de Perú Libre.
Comments