top of page

Japón opta por brindar becas a estudiantes peruanos de pregrado y posgrado

  • Foto del escritor: Katty Pilco
    Katty Pilco
  • 19 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Embajada de Japón ofrece beca ocupacional y también técnica donde se llevarán cursos de cine, música y video, animación, ilustración, arte, diseño, fotografía y otros.


(Imagen: mente didáctica)


Japón ofrece becas para estudiantes y profesionales peruanos de carreras pregrado como posgrado, en su modalidad : ocupacional y técnica.


En consiguiente, los estudios se desarrollarán de manera presencial en las universidades e institutos de ese país, según informó Moe Sato, agregada cultural de la Embajada. Así también, los gastos de pasaje estarán cubiertos y se dará una subvención mensual para la estadía.


De acuerdo a la información brindada, no es necesario saber japonés para la postulación, pero sí tener un nivel intermedio de inglés. Durante el primer año, los beneficiarios estudiarán el idioma natal y recibirán una preparación académica adicional.


La duración de las becas es de tres a cinco años, dependiendo la modalidad. En el caso de posgrado, los profesionales de distintas áreas pueden participar. Si deseas más información, comunícate con la Embajada de Japón para conocer todos las carreras disponibles. Aquí te dejamos los requisitos:


Ser peruano de 35 años, egresado Universitario, contar con un nivel intermedio concluido del idioma inglés, gozar de Buena salud física y mental.


En cuanto a la modalidad de pregrado, todas las carreras disponibles en Perú también se encuentran allá. En el caso de la beca técnica, las áreas que se ofrecen son Ingeniería mecánica, Ingeniería eléctrica y electrónica, Redes, Comunicaciones e informática, Ingeniería de materiales, Arquitectura e ingeniería civil, e Ingeniería marítima.


Sobre la beca ocupacional, están las áreas de tecnología, nutrición y cuidado personal; educación y bienestar; negocios; moda y economía doméstica; cultura y educación general. En esta última área se encuentran música, cine y video, animación, manga e ilustración, arte, diseño, fotografía, traducción e interpretación.


Los requisitos para estas tres modalidades son las siguientes:

  • Ser peruano mayor de 16 y menor de 24 años.

  • Estar en quinto de secundaria o haberla concluido.

  • Contar con un nivel intermedio concluido del idioma Inglés.

  • Tener un buen nivel de preparación académica.

  • Gozar de buena salud física y mental.


Sato aclaró que todos los títulos y constancias que se obtengan en Japón también son válidos en Perú. “Si bien no se impide que los becarios, al terminar sus estudios, puedan gestionar actividades laborales en Japón, las becas están pensadas para que el becario regrese a su país para difundir su experiencia académica y profesional en beneficio de su comunidad”, manifestó en Andina.



Pasos a seguir para la postulación

  1. Descargar los formularios de la página web de la Embajada del Japón y completarlos.

  2. Presentar todos los documentos requeridos de forma digital a la Embajada del Japón.

  3. Quienes cumplan los requisitos serán llamados a una prueba de idioma en el caso de Posgrado, y de conocimientos en el caso de Pregrado, Técnica y Ocupacional. debido a la pandemia, es muy probable que el examen sea virtual.

  4. Los que aprueben estos exámenes pasarán a una entrevista para ser recomendados por la Embajada al Ministerio de Educación del Japón .

Si quieres más información, llama al (01) 219-9538 o envía un correo al : becasjapon@li.mofa.go.jp





Comments


bottom of page