top of page

“I wanna be your soul”: Tercer single de David Tagger

  • Foto del escritor: Alexandra Vergara
    Alexandra Vergara
  • 5 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 jul 2021

El cantante, músico multi-instrumentista y compositor argentino. Nació en Buenos Aires. David Tagger presentó la canción ‘I Wanna be your Soul’, su tercer single interpretado por la cantante Mia, con un sonido moderno con el que busca imponerse en la industria musical.


(Imagen: David Tagger)


David Tagger fue miembro de los grupos de indie rock Caos Luz y trip hop– dream pop The Budas. En mayo del 2020, David Tagger con 28 años se lanzó como solista con una primera producción musical con rumbo distinto al de las bandas de las que formaba parte. Produjo un primer EP, cuya canción “Dulces Sueños” es el corte difusión que eligió para salir a las pistas por propia cuenta, acompañado de dos instrumentales, “Air” y “El Gran Maestro”. En esta última, bajo la participación de Josa Gerhard, violinista alemán de la Orquesta Filarmónica de Berlin (Berliner Philharmoniker).





El músico argentino tiene como influencias a compositores de música cinematográfica y en artistas como Radiohead, Air, Vangelis y Elliott Smith y The Beatles. El EP en su conjunto posee un sonido ambiente, que lleva al oyente a crear e imaginar sus propios paisajes a través de la sonoridad que propone el cantautor.


(Imagen: David Tagger)


Este año, David Tagger lanzó su tercer single “I wanna be your soul”, que es interpretado por la cantante Mía, acompañado del bonus track, “Berlin”, un instrumental experimental que cuenta con la participación del alemán Philipp Streckenbach, rememorando momentos históricos y la influencia en el mundo de una de las ciudades más importantes del viejo continente.


(Imagen: David Tagger)


“I wanna be your soul” fue interpretado por la cantante Mía, con melodías dulces y envolventes que redescubren su costado más “beatle”, generando, a su vez, un sonido propio y moderno, sin perder el toque melancólico y directo que lo caracterizó en sus primeros trabajos. David, quien compuso, grabó y produjo su material de manera independiente, continúa en la búsqueda de nuevas experiencias, abarcando diferentes idiomas, invitando al oyente a imaginar y crear sus propios paisajes a través de la sonoridad que propone en cada canción.



(Imagen: David Tagger)



La canción “Perderme en el Olvido” le generó una mayor visibilidad y repercusión entre el público y los medios locales, llegando a ser entrevistado por Fernando Vigo en el programa de música “TN La Viola”, conducido por Bebe Contepomi, sumado a notas realizadas por personajes de trayectoria, entre los que se destacan el periodista Eduardo De la Puente (Rock and Pop) y el músico Cóndor Sbarbati (Bersuit Vergarabat), quienes describieron la canción como una “belleza” que atesora las mejores armonías del rock nacional.








Comments


bottom of page