top of page

En los próximos días se iniciará la vacunación de adultos mayores de 70 años

  • Foto del escritor: Mónica Ríos
    Mónica Ríos
  • 28 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Como parte del nuevo plan de vacunación por parte del Ministerio de Salud (MINSA), ancianos podrán acceder a su primera dosis desde el 30 de abril.


La vacunación de estos adultos mayores se llevará a cabo todos los días. (Foto: Carlos Félix / La República)


Este nuevo proceso de vacunación contra la COVID-19 se realizará en 50 distritos de Lima y Callao durante tres semanas, según indica Arturo Granados, asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Salud (MINSA). De igual manera recalcó que esta población podrá visualizar la fecha y lugar de su programación desde hoy a través de la plataforma digital Pongo el Hombro (https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/ ).


“A la hora que hemos armando la agenda de las citas de cada una de ellos hemos ido agarrando del que tiene 79 años hacia abajo. Entonces, hemos ido cortando por grupos de 25 mil que son el ritmo que debemos tener en Lima”, aseguró.


Indicó también que los adultos mayores entre 70 y 79 años tienen a disposición una lista donde figuran los 40 centros de vacunación activos y esparcidos por toda la capital. Además, se tiene previsto aplicar 462.306 dosis a estos ancianos.


Sin embargo, se espera finalizar la fase de inmunización a personas mayores de 80 años, aunque en provincia este procedimiento inició hace unos días atrás con la llegada del lote de 276 mil vacunas AstraZeneca debido a que estas no requieren de condiciones extremas de frío, asegurando un eficaz traslado.


Ministro de la Producción se pronunció respecto a la vacunación a mayores de 70 años durante una conferencia de prensa desde la Presidencia del Consejo de Ministros. (Foto: PCM)


En cuanto a la meta establecida del gobierno, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, dio a conocer que se busca proteger a 4 millones 650,000 personas contra el coronavirus gracias a la aplicación de las vacunas adquiridas hasta el 28 de julio como fecha límite.


Cabe resaltar que hasta el momento 890,402 personas ya recibieron su primera dosis, mientras que 585,307 ya completaron la vacunación con su respectiva segunda dosis. Se espera que este plan permita que la mayor cantidad de peruanos sean inmunizados lo más pronto posible pues cada vez los casos de muertes por coronavirus incrementan considerablemente.


Según el Ministerio de Salud, el mes de abril del presente año ha sido el más mortal en lo que va de la pandemia, debido a que registros confirman que ocurren 400 muertes diarias en esta segunda ola de contagios. Dentro de este mes se corrobora un total de 7,279 decesos.




Comments


bottom of page