top of page

César Hinostroza: El prolongado proceso de una denuncia constitucional y una extradición en espera

  • Foto del escritor: Mónica Ríos
    Mónica Ríos
  • 9 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

El ex juez supremo César Hinostroza Pariachi es acusado de varios delitos por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Su extradición, luego de huir a España en el 2018, aún no se realiza.


(FOTO: ANDINA)


A medida que eran difundidas unas llamadas telefónicas legalmente intervenidas, y posteriormente denominadas “CNM Audios”, el ex juez supremo, César Hinostroza, comenzó a afrontar múltiples denuncias constitucionales en su contra junto a otros implicados del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.


Dentro del ámbito investigativo del caso, una de las denuncias principales en su contra fue presentada por el exfiscal de la Nación y actual Fiscal Supremo, Pablo Sánchez, quien lo acusa de los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo específico, tráfico de influencias y patrocinio ilegal.


En su acusación incluye también a exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Sergio Iván Noguera Ramos, Julio Atilio Gutiérrez Pebe, Guido César Aguila Grados, y Orlando Velásquez Benites.


A la fecha de hoy, esta denuncia constitucional registrada con el N° 247 se encuentra aprobada por el Pleno del Congreso, sin embargo, se conoce que hay otras denuncias como la N° 366, y la N°376 formuladas por la actual Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, que continúan en desarrollo mediante audiencias.


A pesar de que la justicia peruana busca procesar Hinostroza, el proceso de extradición en España continúa a la espera de su ejecución.



Procedimiento de una denuncia constitucional


Según el artículo nro. 89 del reglamento del Congreso de la República, los Congresistas, el Fiscal de la Nación, o cualquier persona que se considere directamente agraviada puede presentar una denuncia constitucional la cual deberá ser entregada en una documentación escrita con una serie de requisitos (datos del denunciante, fundamentos de hecho, fecha de presentación, entre otros).


Esta denuncia será derivada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para su calificación correspondiente.


En caso de ser una calificación procedente, la subcomisión elaborará una investigación dentro de un plazo de 15 días prorrogable por el plazo que la Comisión Permanente del Congreso disponga.


Después se desarrollaría una respectiva audiencia y una vez concluida, se presentará un informe hecho por el miembro de la Subcomisión de Denuncias Constitucionales, quien recomendará acusar al alto funcionario, o archivar la denuncia. En caso de proceder con la acusación constitucional, el contenido del informe será puesto a debate en el Pleno del Congreso de la República para su aprobación o desestimación.


En la siguiente línea del tiempo, le expondremos el desarrollo de la denuncia constitucional N° 247 con la intención que conozca el extenso proceso que tuvo durante varios años.

De igual manera, podrá conocer los avances más significativos de su extradición desde España.



Línea del tiempo denuncia constitucional 247 contra Hinostroza





コメント


bottom of page