top of page

Congreso aprueba inhabilitación por 10 años a Martin Vizcarra para ejercer cargos públicos

  • Foto del escritor: Kevin Huanachin
    Kevin Huanachin
  • 22 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2021

El ex jefe de estado señalo vía twitter que este proceso en su contra “no ha terminado” y que se defenderá en todas las instancias para revertir la decisión del pleno.


(Foto: La República)


El pleno del Congreso inhabilito al expresidente de la República, Martin Vizcarra, para ejercer cargos públicos por 10 años, por el caso ‘Vacunagate’. Además, afirmó que tratará de defenderse en todas las instancias para revertir esa decisión, la que calificó de “ilegal e inconstitucional” y señaló que este poder del Estado tiene un proceder dictatorial.


"Al mismo estilo de las dictaduras, este Congreso, que ha perdido toda legitimidad, pretende eliminar a sus enemigos políticos a través de unos cuantos votos", escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.


El congreso aprobó con 86 votos, cero en contra y abstenciones, la representación nacional aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente por concluir que se infringió artículos 2, 7, 9, 38, 39 y 118 de la Constitución, al haber recibido la vacuna contra la covid-19 de manera secreta e irregular por parte del laboratorio Sinopharm.


Inhabilitación a Ministras

En otra instancia, El congreso también aprobó la inhabilitación para ejercer cargos públicos a las exministras Pilar Mazzetti (ex ministra de Salud) y Elizabeth Astete (ex ministra de relaciones exteriores) por un periodo de años.


En el caso de la ex canciller, la votación fue de 82 a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, mientras que el caso de la exministra del sector Salud, los legisladores que votaron fueron 83 a favor, 0 votaron en contra y 0 se abstuvieron.


(Foto: La República)


El congresista Jim Mamani, quien fue el encargado de presentar dicho informe, sostuvo que las acusaciones e inhabilitaciones planteadas, precisando que estas tienen que ver con el acto de inoculación de las vacunas sin estar relacionado a otros aspectos referidos a la compra y distribución de estos fármacos. Dicha gestión la habría hecho la esposa y hermano del exmandatario.



Ver más información:


Comentarios


bottom of page